El Maserati Levante ha significado un gran cambio en la percepción que tenía de los SUV de altas prestaciones y se ha podido comprobar que en Maserati han trabajado muy duro para hacer del Levante un SUV a la altura de sus competidores. Las sensaciones que transmite son únicas desde su estilo náutico a su desempeño en asfalto y barro. Antes que nada, agradezco enormemente al concesionario C. de Salamanca de San pedro de Alcántara por la atención exquisita con la que siempre me han atendido cuando he visitado su centro y con la que logran añadir un ingente valor añadido al producto, debido a la magnífica labor del equipo estando a la altura de las instalación y marcas que representan. Gracias a su colaboración con ADN Motor.es, hoy os puedo transmitir las sensaciones de este sensacional Maserati Levante S, que me ha enamorado con cada uno de sus detalles, siendo el gorgoteo proveniente del V6 biturbo que desempeña 430 Caballos de pura raza italiana, lo que más emoción me ha causado.
Siéndoos sincero, os digo de antemano que el Levante me ha sorprendido muy gratamente, a pesar de tratarse del primer SUV de la compañía del Tridente, su aspecto exterior e interior siguen la misma artesanía que el resto de la gama Maserati. El Levante monta la tracción permanente, denominada “Q4”, de serie en las dos variantes que oferta, siendo un diésel de 3.0 litros y 275 Cv que parte de los 85.050 €, mientras que la mecánica de gasolina comienza en los 108.900 €, tratándose de un motor Ferrari Twin-Turbo de 3.0 litros de 430 Cv con un furor fiel a la tradición italiana.
Su nombre, Levante, rinde honor al espíritu del tridente de Neptuno y a la leyenda viva de una marca mítica posee un aspecto y comportamiento que mana elegancia, dinamismo y polivalencia ante los terrenos por los que se pilota, ya que su conducción resulta placentera en cualquiera de los caminos que deseemos involucrarnos. Gracias a la suspensión neumática la conducción tanto en carretera como en caminos sin asfaltar se muestra increíblemente suave y confortable. Además, en caso de que escojamos la versión “S”, nuestros oídos presenciarán la placentera sinfonía, que gracias al trabajo de los ingenieros de Maserati harán despertar nuestros sentidos al abrirse las válvulas de escape emitiendo un rugido que nos pondrá una sonrisa de oreja a oreja, notando cada uno de sus 430 caballos que se acogen en su corazón.
Diseño Exterior
Parte Delantera
Su frontal emite seriedad y dinamismo, los faros estrechos y afilados con la línea de las luces diurnas en LED que continúan el embellecedor del comienzo del capo del capo proporcionando una visión personal y deportiva de Maserati, aunque con los dos faros debajo de los principales, con forma redonda, le otorgan el toque con el que los diseñadores de Maserati nos crean una imagen más robusta para hacernos ver que se trata de un todoterreno. La iluminación de los faros delanteros es de xenón y cuentan con un asistente para la luz de cruce y carretera, modificando el haz de luz dependiendo si se circula por carreteras abiertas, ciudad o vías con baja visibilidad. Así, en ciudad a menos de 45 km/h la zona iluminada se vuelve más ancha y menos profunda mientras que en caso de lluvia el haz proyectado es más ancho y alto. La iluminación diurna y los pilotos delanteros y traseros cuentan con tecnología LED.
Si no perdemos de vista estos faros debajo de cada uno de ellos se encuentran dos entradas de aire, situándose tras de ellas los dos intercoolers que alimentan a los turbos. Tras el tridente, situado en la calandra, se puede observar una rejilla, esta se abre y se cierra únicamente cuando el sensor de la temperatura emite la necesidad de refrigerar el motor, permitiendo lograr un coeficiente aerodinámico mayor gracias a su aerodinámica activa permite ahorrar en consumo y soportar menos resistencia al aire, logrando un coeficiente de 0,31 Cx. Es digno de mención el buen trabajo de diseño realizado en el Levante, ya que encima de verse precioso externamente sus métodos de refrigeración quedan perfectamente desapercibidos sin la necesidad de crear exagerados vértices permitiendo seguir una línea deportiva pero refinada.
Llantas y Neumáticos
Las llantas que monta son las Zefiro de 19” con las pinzas de freno en color “Nero”, aunque estas pueden ser personalizadas en otros colores como son el “Rosso” (Rojo), “Blu” (Azul), “Giallo“ (Amarillo) o “Argento” (plata). Los neumáticos que montan en la parte delantera son unos 265/50 R19 con código de velocidad Y (hasta 300km/h máx.) y de carga 110 (hasta 1060kg de peso máx. / por neumático) mientras que en el eje trasero monta unos 295/45 R19 con el mismo código de velocidad, pero diferente en el de peso situándose en 113 (hasta 1150kg de peso máx. / por neumático).
Parte Posterior
Continuando por la aleta delantera nos encontramos con la triple salida de aire lateral, distintiva de la marca Maserati, siguiéndole una sueva línea que recorre las puertas delanteras y traseras desembocando en el nacimiento de un surco donde empieza a cobrar mayor anchura para ganar empaque, proporcionándole una imagen más musculosa y firme, junto con las salidas de los 4 tubos de escape.
Diseño Interior
Plazas Delantera
Al abrir la puerta comprobamos que el Levante es un SUV con espíritu deportivo ya que las ventanillas de las puertas no las cubre el marco convencional de chapa, dando un toque deportivo y único, ya que creo que es el único SUV que posee esta faceta. Dicho esto, nos ubicados en su interior, quedándonos perplejos de los materiales nobles que emplea, como son el cuero empleado en el salpicadero y volante, junto con el tridente meticulosamente colocado en la parte central del volante, así como los embellecedores de “Radica”, creándonos una sensación deleitable y de gran bienestar.
Dato curioso: Toda la gama Maserati posee solo una maneta detrás del volante, concretamente en la parte izquierda, estando incluido en ella las luces de indicación y de carretera, además de las funciones de limpia parabrisas delantera y trasera.
El cuadro de instrumentos analógico, con una pantalla digital en medio nos proporcionará toda la información del Levante, desde la presión de neumáticos hasta la tracción que posee cada una de sus ruedas, creando una visualización limpia e intuitiva al navegar por él, mediante los mandos del volante.
Los mandos del climatizador se encuentran situados debajo de la pantalla multimedia táctil MTC+ de 8,4” pulgadas, cuya calidad de imagen y fácil navegación que podemos realizar con nuestro dedo, a través del menú dividido en “Radio”, “Medios”, “Controles”, “Climatizador”, “Navegador GPS”, “Teléfono” y en la parte central con el Logo de Maserati, siendo este el botón Home de la pantalla, o los botones situados en el túnel central, perfilan la calidad intachable del Levante. En el hueco, tapado por un magnifico acabado de “Radica”, se encuentran 3 puertos para tarjeta SD, Auxiliar y USB.
El resto de los botones y mandos se encuentran en la consola central donde tenemos los botones que Activan/desactivan el control de tracción y donde las diversas tipologías de modos de conducción estarán a toque de click para su selección, entre los que encuentran:
- ESC OFF
Para Activar/Desactivar el control de estabilidad.
- M
Para cambiar el modo del cambio de marchas de automático a manual. Esta modalidad permite desplazar la palanca del cambio una posición hacia adelante (-) o hacia atrás (+), sin pulsar el botón de desbloqueo en la palanca o utilizando las Levas detrás del volante. En este modo, un indicador de marcha en el clúster de instrumentos indica al conductor cuando cambiar las marchas correctamente para lograr un equilibrio ideal entre el consumo de combustible y el rendimiento del vehículo.
- I.C.E.
Para Activar/Desactivar un modo de conducción utilizado para las calzadas que emitan menor agarre, permitiéndonos asegurar un mayor control respecto a las superficies deslizantes como también una mayor eficiencia de energía. Este modo proporciona una tracción óptima disponible para una amplia variedad de superficies de la carretera y todo terreno y condiciones de conducción. El sistema minimiza el deslizamiento de las ruedas redireccionando automáticamente la torsión a las ruedas delanteras y traseras según sea necesario.
- Sport
Para pasar al modo deportivo a solo una pulsación del cambio, rebajando la suspensión, cambiando el rugido del motor, abriendo las válvulas de escape y emitiendo un sonido celestial, lo que nos crea una adicción por el pedal derecho sin igual, el cual resulta más sensible a nuestras peticiones. Y aunque no lo creas, si lo mantenemos pulsado nuevamente, se pondrá en modo más deportivo, haciendo la suspensión más dura, junto con una respuesta más rápida del acelerador y calibración deportiva del control de tracción.
- Off Road
Para pasar a modo todoterreno, cuya modalidad está dedicada para cuando atravesemos por caminos fuera de la carretera, permitiendo que el Levante eleve su suspensión unos centímetros, además de provocarse una calibración en el control de estabilidad y en el control de tracción, además de una curva de amortiguación de los amortiguadores Skyhook específicas, todo ello para poseer una mayor eficacia en las maniobras empleadas en terrenos.
Detrás de la palanca de cambios, las dos ruedecillas que se encuentran, una encima de otra, permiten, como ejemplo, en el modo “Radio” ajustar el volumen de audio girando las ruedecillas superiores en la consola central y cambiar de emisora girando la inferior, seleccionando la que más nos guste pulsando el botón superior para escucharla. Así mismo, en la parte posterior del volante nos topamos con unos interruptores que también nos permitirá subir/bajar el volumen.
Mientras que, por último, tras las luces de emergencia, encontraremos una palanca para que podamos subir la suspensión o bajarla a nuestro gusto, pudiendo seleccionar hasta las 6 configuraciones diferentes.
Por ultimo en el techo, se encuentran los mantos del techo panorámico, teniendo numerosas funciones de apertura permitiéndonos disfrutar a cielo abierto del sol de la costa del Mediterráneo. Además, también se encuentra un botón para abrir el maletero, encender/apagar las luces del habitáculo, como también de poder sincronizar la puerta del garaje para que a modo de click se nos abra sin tener la necesidad de recurrir a otro mando.
Asiento
Las texturas empleadas en los asientos es cuero de la mejor calidad italiana, en este caso equipa la opción “Sabbia” siendo esta un cuero de tono Beige, el cual queda en perfecto contraste con la el “Nero Ribelle” de la pintura metalizada externa. Aunque también se puede optar por sedas de selecta elección, con las que nuestro Levante estará vestido por las sedas de gran calidad de Ermenegildo Zegna. Los detalles de las costuras, en este caso son del mismo color de la piel, aunque dependiendo del color elegido, estarán en contraste con ellas, del mismo modo que ocurre con los cinturones de seguridad. Un detalle que enamora de la marca italiana, es el sello del tridente de Neptuno grabado en cada uno de los reposacabezas de cada uno de los asientos representando más de 100 años de historia en el mundo del automóvil.
Panel de La puerta
Los paneles de las puertas están cubiertos por el mismo soberbio cuero del salpicadero dando continuidad a la calidad presente en el habitáculo, junto con los embellecedores de “Radica” al cual le sigue una aleación de aluminio que desemboca y queda de forma totalmente integrada la paleta de apertura de puertas. En él se pueden localizar, cerca de la paleta, 3 botones que servirán, en caso de que existan más conductores Levante para guardar en la memoria la posición de los espejos retrovisores y del asiento del conductor para que la puesta en marcha sea más rápida y eficaz.
Plazas traseras
En las plazas traseras hay un espacio amplio y los sillones se adaptan bien al cuerpo con un buen apoyo lumbar y de gran comodidad, siendo igual de positivo para la altura al techo sobre la cabeza, sobrando algunos centímetros y permitiendo una holgura a pesar de que mido 1,87 metros de altura y teniendo en cuenta que su caída de techo es de estilo cupé. En la guantera central, encontramos 2 tomas USB para recargar nuestros dispositivos móviles y una toma de 12V, junto con la salida trasera del climatizador Bizona, aunque también puede ser pedido con el climatizador de cuatro zonas, añadiendo una pantalla debajo de las salidas de aire con la que controlaremos la temperatura del aire que sale desde las dos plazas traseras. En la parte lateral del asiento tendremos un apalanca para abatir el asiento en caso de que la carga posea una dimensión mayor que la del compartimento de carga.
Otro de los detalles que también pueden ser elegidos como opción, son los asientos calefactables traseros, encontrándose el botón para su activación en el interior del compartimento inferior de la puerta.
Maletero
Su maletero posee 580 litros de capacidad de carga teniendo una gran capacidad y un fácil acceso al mismo, aparte de poseer un detalle que me gustado mucho. Hago referencia al botón de cierre automático del portón del maletero, el cual se encuentra en el lateral izquierdo de la boca de carga, pudiendo darle al mismo sin necesidad de extender el brazo o la incomodidad que conlleva cuando llevamos varias cosas en la mano y no nos permita mucha movilidad para darle al botón, por lo que es bueno de que se encuentre en una disposición más baja y fácil para realizar dicha acción.
Dato curioso: Un detalle que me ha parecido cuanto menos curioso es la apertura de emergencia de la tapa del depósito de combustible, encontrándose un cable de apertura situado en el lado izquierdo del maletero para que en caso de que la tapa para este fin quede obstruida.
Comportamiento en carretera
Una vez regulado el asiento, de forma eléctrica, y el volante, solo nos queda un último trabajo por hacer, pulsar el botón “Start/Stop” para despertar al animal, lo accionamos y… los 4 escapes emiten la sinfonía del V6 Ferrari que rompen el silencio de la mañana.
Pisamos frenos, ponemos la posición de la palanca en “Drive” del cambio automático y el animal empieza a moverse, y simplemente rozando el pedal del acelerador emite la furia propia de Maserati, esbozándote una sonrisa que no tiene fin, empezando a entender la filosofía de la marca italiana, su encanto innato, su elegancia, su historia que emana de los más de 100 años de esfuerzo por resurgir la ingeniería italiana engrandeciéndote de un trabajo meticulosamente realizado para que todas las piezas del puzle encajen a la perfección.
Por ciudad, teniendo en cuenta que se trata de un SUV de más de 5 metros de largo y poco más de 2 toneladas, se desenvuelve muy bien, siendo incluso ágil y no dando la sensación de llevar un coche ni tan largo ni tan pesado. Su dirección no tiene la asistencia eléctrica, sino que su asistencia es hidráulica, permitiendo una mayor precisión en cada uno de los giros, aunque si estas hecho a una dirección con asistencia eléctrica la notaras algo más dura de tu habitualidad. Mientras que por carretera se siente excepcionalmente bien, notándose muy levemente las anomalías de la calzada, gracias al sistema de suspensión empleado, mientras que al realizar una incorporación a la autovía o autopista te deja simplemente sin palabras ya que su sonido y entrega de potencia son majestuosas. Un detalle que me gustó en la seguridad activa, fue el detector de los ángulos muertos, ya que nos alerta con un testigo luminoso en el espejo retrovisor externo, además de una notificación acústica, de la posible colisión que podemos tener con el vehículo que se nos quede en dicho ángulo.
Una vez que te adentras en carreteras secundarias pulsamos el botón de la consola central que pone la inscripción “Sport” y ahora es cuando se detiene el tiempo… en ese mismo momento las válvulas de escape se abren cambiando el rugido del motor, proporcionando una sensación que nunca antes la había tenido, una magia que solo Maserati puede proporcionar al cliente, se rebaja la suspensión unos centímetros, el pedal del acelerador queda más sensible a nuestras peticiones y la dirección se vuelve más rígida y precisa ante las curvas a trazar logrando una experiencia inigualable.
Por otra parte, cuando lo metí por las zonas no asfaltadas no note ninguna rareza por parte del Levante, al contrario, pedía ir más allá de la simple grava que contenía el camino escogido consiguiendo enamorarme cada minuto y cada kilómetro que trascurría con él campo a través.
Una vez de vuelta, a pesar de que deseaba que el tiempo volviese atrás para seguir disfrutando del Levante, al aparcarlo tampoco supuso ningún engorro, ya que gracias a los sistemas de ayuda al aparcamiento, como son la cámara trasera y los detectores de distancia de aparcamiento nos tendrán avisados para que nuestro Maserati no sufra ningún percance, aunque si no es suficiente y nos gusta un sistema más sofisticado podemos optar por una la opción de la cámara de 360 grados teniendo todo nuestro alrededor más controlado.
Especificaciones Técnicas
Medidas
La plataforma que sostiene al Levante es la misma que utiliza el Maserati Guibli, pero esta ha sido reforzada para soportar adversidades del terreno por los que trascurra este viento arrasador y en caso de que motive la curiosidad de saber de dónde ha salido la del Guibli es la del último Quattroporte (6º generación) que apareció en 2013, una plataforma totalmente nueva por parte de Maserati la cual fue modificada para que fuese más corta, realizando así un segmento inferior.
Caja de cambios
La transmisión ZF de 8 velocidades con convertidor de par resulta muy precisa y rápida en los cambios, ejecutando un “Kick Down” a la perfección cuando queremos obtener todo el potencial del Levante, aunque si queremos disfrutar de una conducción más deportiva y tener el control total del Maserati pondremos el cambo a modo secuencial donde utilizaremos la palanca de cambios para subir o bajar las marchas o en caso de que pidamos las levas como opción, como es este caso, tendremos la ocasión de accionar las enormes levas situadas tras el volante para que se engranen cada una de sus marchas.
Tracción y Frenos
El Maserati Levante utiliza permanentemente tracción 4×4 bajo el sistema “Q4” cuya denominación ya la hemos visto en el Guibli y Quattroporte en las versiones “S Q4” Actualmente, y os puedo hablar por parte de la prueba realizada con el Maserati Levante, el sistema emplea un embrague multidisco controlado electrónicamente, unido con una caja de trasferencias conecta al árbol de trasmisión mediante el eje delantero. Su distribución de par en la mayor parte de tiempo por carretera de un 10% delante y un 90% en el eje trasero, mientras que cuando necesita una mayor tracción, ya sea por la entrada más rápida en curva como por los caminos de campo, el Levante puede llegar a obtener hasta un 50%-50% aunque esto dependerá de la vía escogida, realizando un cambio entren los ejes del trasero al delantero, de una forma rápida e imperceptible, habiendo logrado un resultado muy refinado con su funcionamiento. (leer artículo completo sobre la tracción total Q4).
En el sistema de frenado empleadoen el Levante son unos frenos ventilados y perforados con unas pinzas de freno potentes. El sistema delantero, emplea una derivación del sistema utilizado en el Quattroporte GTS, tratándose de un disco de 380 mm, con unas pinzas monobloque Brembo de aluminio, de 6 pistones, permitiendo mejorar el enfriamiento térmico a las que se somete el disco, ganando en eficiencia y resistencia cuando son empleados a un uso intensivo. Mientras que en la parte trasera son pinzas flotantes de 330mm con discos de freno perforados.
Suspensión
El sistema de suspensión empleado en el Levante se trata de una estructura de paralelogramo deformable, tanto en la parte delantera como en la trasera, junto con una avanzada suspensión neumática adaptativa que eleva y baja el vehículo en función de las necesidades o las preferencias de la vía por la que vayamos a transcurrir. El conductor puede escoger entre 6 configuraciones, si incluimos el modo Park, pudiendo ser elegida a cualquier altura para la adecuación del terreno o carretera en que se encuentre, desde un ajuste alto para circular por el campo, hasta un ajuste más bajo para conducir por carretera.
El modo Park solo puede ser elegido por debajo de los 24 km/h, será entonces cuando la altura del vehículo comenzará a bajar. Esta modalidad permite al pasajero una entrada y salida más fácil, al igual que para retirar la carga del maletero. Cuando queramos salir de esta opción, solo tendremos que mover el selector a otra posición o conducir a una velocidad superior a la indicada anteriormente.
Motores
Los dos únicos motores que monta el Maserati Levante son uno Gasolina y otro diésel, a pesar de tener solo dos opciones, las dos le van anillo al dedo y se adaptarán con nosotros a todas las peticiones que le exijamos. Seguidamente expongo las especificaciones de cada una ellas:
El motor gasolina diseñado por Maserati Powertrain y ensamblado por Ferrari en su fábrica de Maranello exclusivamente para Maserati. Este motor es el del Ferrari California T, pero con una reducción de 2 cilindros, dejando de ser un V8 para pasar a V6, provocando que en vez de que el cigüeñal gire a 90 grados, ahora lo haga en 60. El sistema de inyección directa es a alta presión permitiendo una mejora de la combustión a cualquier régimen, al dirigir el combustible pulverizado directamente a la cámara de combustión, mientras que, en las dos culatas que posee, hay dos variadores de tiempo de fase continua, que adelantan o atrasan los tiempos de apertura y cierre de las válvulas de admisión y de escape. Además, dos turbocompresores de baja inercia montados en paralelo contribuyen a eliminar el tiempo de respuesta del turbo, aportando mayor flexibilidad y una respuesta más rápida, con mayor eficiencia y menor consumo, además de reducir las emisiones de CO2.
Mientras que el motor diésel fue creado por la empresa italiana VM Motori, propiedad del Grupo Fiat, se trata de innovador motor V6 de 3.0 litros con turbo compresor único y VGT (Turbo de Geometría Variable). Pero… y el sonido característico de Maserati ¿Dónde se encuentra? Pues Maserati ha pensado en todo, y gracias al sistema Maserati Active Sound, dos actuadores de sonido situados cerca de los terminales del escape, subrayan los tonos más atractivos del motor, modulándolos en función del estilo de conducción. Este motor le está permitiendo a Maserati crecer, el cual está dando muy buenos resultados de venta en la gama Maserati.
¿Consume mucho?
A pesar de todas las sensaciones que proporciona el motor gasolina no comprende un consumo muy elevado, incluso resulta bajo para las peticiones demandadas por el conductor, mientras que el diésel posee un consumo más sostenido, según podemos comprobar en la siguiente tabla:
Elementos de seguridad
Seguridad Activa
- Control de Estabilidad Maserati Stability Programme (MSP): Este evolucionado sistema electrónico de control de estabilidad que, a través de una serie de sensores, detecta posibles derrapes o anomalías con respecto a la trayectoria ideal y restablece el comportamiento correcto del vehículo, todo ello en milésimas de segundo, mediante la reducción del par y la activación de los frenos. Para lograr estas acciones que nos permiten una mayor seguridad de sí mismos ante imprevistos, este sistema integra varios dispositivos. Uno de ellos es el control de tracción (ASR), cuya intervención evita que patinen las ruedas motrices, lo
- de inmediato (deceleración de hasta 0,5 g) sin que disminuya la estabilidad, hasta el momento en que se suelte el botón.
- Sistema de monitorización de la presión de los neumáticos (TPMS): Otro de los dispositivos que posee el Levante y ayuda tanto a lograr un mantenimiento óptimo de los neumáticos como de un pinchazo inesperado es el sistema TPMS. Se trata de un dispositivo que controla la presión de los neumáticos durante la marcha, de modo continuo y mediante unos sensores instalados en el interior de las llantas. La presión de cada neumático se muestra en la pantalla situada en el centro del cuadro de instrumentación, alertándonos mediante una señal acústica y visual si la presión cae por debajo del valor idóneo o si se produce un pinchazo.
Optativo:
Alerta de Ángulo Muerto: Este práctico sistema de seguridad tiene, constantemente, en cuenta el espacio existente entre el Levante y otros vehículos cercanos, explorando los ángulos muertos de ambos lados del vehículo con sensores de radar. Cuando algún vehículo entra en una de estas áreas, aparece un triángulo luminoso de aviso en los retrovisores externos para advertir al conductor de dicha presencia en el ángulo muerto y, en caso de activar el intermitente
- que mejora la tracción; el control del par motor (MSR), impide que las ruedas motrices se bloqueen al reducir marchas de forma repentina. El sistema antibloqueo de frenos (ABS) y distribución electrónica de la frenada (EBD) supervisan la fuerza de frenado, evitando el bloqueo de las ruedas y repartiendo la fuerza de frenado entre el eje delantero y trasero. Por último, el Brake Assist System (BAS) reconoce las frenadas de emergencia y aumenta la presión en el circuito hidráulico para una potencia de frenado máxima, mientras que el sistema Hill Holder evita el retroceso del coche cuando éste arranca cuesta arriba.
- Control de descenso de pendientes: El control de descenso de pendientes permite bajar cuestas de forma fluida y controlada por terrenos accidentados sin que el conductor tenga que pisar el pedal del freno. Cuando se activa, el vehículo pasa a utilizar el sistema de frenado ABS para controlar la velocidad de cada rueda, accionando automáticamente los frenos cuando sea necesario.
- Freno de estacionamiento electrónico (EPB): El Levante está dotado de un freno de estacionamiento electrónico que se activa pulsando el botón situado en el marco de la palanca del cambio y que sustituye a la tradicional leva mecánica. En caso de ser necesario, este sistema se puede accionar con el vehículo en movimiento. En ese caso, el EPB, en comunicación con el sistema de control de la estabilidad, actúa sobre las cuatro ruedas frenándolas
- para cambiar de carril, se activa, además, una señal acústica
- Aviso de Colisión Frontal.: El aviso de colisión frontal controla mediante una cámara los vehículos que se encuentran delante y ayuda a evitar la colisión por alcance, al avisar al conductor en caso de acercarse demasiado al siguiente vehículo. Se encuentra vinculado al sistema Advanced Brake Assist (ABA), que aporta mayor eficacia a la frenada de emergencia.
- Sistema de Aviso de Salida del Carril: Gracias a una cámara ubicada en el retrovisor interior, el sistema de aviso de salida del carril controla las líneas de la carretera y ayuda al conductor a mantener el vehículo dentro del carril elegido en la autopista o carretera. De ese modo, se reduce el cambio involuntario de carril y la posibilidad de colisión lateral, ya que el sistema alerta al conductor en caso de pisar las líneas sin haber señalizado la maniobra.
Seguridad Pasiva
- Número de Airbags: Todos los modelos de la gama Maserati Levante están equipados con 6 airbags. Los 2 airbags delanteros de dos etapas protegen al conductor y al pasajero del asiento delantero en caso de choque frontal. 2 airbags laterales integrados en los asientos delanteros protegen la parte superior del tronco y la cadera de sus ocupantes. Otros 2 airbags laterales montados en el techo, en la zona del montante central, protegen la cabeza de los pasajeros delanteros y traseros en caso de impacto lateral.
- Reposacabezas Activos: En caso de que un vehículo nos realice un alcance por detrás, los reposacabezas activos de los dos asientos delanteros se acercan automáticamente a la cabeza de los ocupantes para reducir posibles traumatismos que supondría dicho accidente.
- Anclajes ISOFIX: Las dos plazas laterales de los asientos posteriores están dotadas de fijaciones ISOFIX, ofreciendo un anclaje seguro para las sillas de seguridad infantiles, lo cual garantiza una protección adecuada para los pasajeros más jóvenes.
Conclusión
El Maserati Levante cumple con todos los requisitos para desbancar a la competencia veterana situadas en la cima, desde su brillante motor de 430cv hasta su inconfundible estilo, hacen del Levante un vehículo muy apetecible de adquirir, ya que cada kilómetro que se avanza con él es una delicia, junto con un placer de conducción inmejorable. El Levante a cubierto una cuota de mercado demanda por los clientes de SUV de altas prestaciones, y no los culpo por ello, porque el rugido de ese motor es adictivo y una vez que lo pruebes solo se pondrá la barrera económica para no hacerte con uno de ellos. Por lo tanto, a modo de ayuda para escoger la opción mecánica más correcta, habría que tener en cuenta el uso mayoritario que se le va a proporcionar al Levante, siendo la opción de gasolina para una utilización y disfrute por carretera con la que disfrutaremos de un sonido majestuoso, mientras que la versión diésel está enfocada para un Levante más campestre, es decir, un Levante que frecuentará las adversidades del terreno debido a un mayor par de aceleración le permitirá lograr una mayor soltura por terrenos accidentados o cuestas muy pronunciadas, considerando también el ahorro de combustible que supone, para este tipo de terrenos, respecto a la variante gasolina.
Puntuación Total
- Diseño Exterior: 9
- Diseño Interior: 9
- Calidad de los materiales: 8,75
- Espacio y comodidad plazas delanteras: 9
- Espacio y comodidad plazas traseras: 9
- Maletero: 8,5
- Equipamiento de serie: 8
- Tecnología y Conectividad: 8
- Motor: 10
- Conducción: 9
- Seguridad: – (No presentado a Euro NCAP)
- Relación calidad/precio: 8,75
Total: 8,82